Causas

Causas

¿Por qué tengo cáncer de próstata?

Las causas del cáncer de próstata no son conocidas. Sin embargo, se ha descubierto que este tumor comienza a desarrollarse a partir de alteraciones en la información genética de las células de la próstata.1

Estas alteraciones genéticas, llamadas mutaciones, pueden suceder de forma espontánea o como resultado de diversos factores ambientales.

Factores de riesgo

Existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de padecer cáncer de próstata, así como influir en su pronóstico:

Incidencia de la edad en el cáncer de próstata
Edad

El cáncer de próstata es un problema de salud importante en los hombres, cuya incidencia depende principalmente de la edad. Las probabilidades de padecer cáncer de próstata aumentan a partir de los 50-60 años de vida o de los 40 en el caso de hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata. 2

Área geográfica

La incidencia del cáncer de próstata varía en función del área geográfica de residencia. Así, se diagnostican más casos de la enfermedad en el mundo occidental (Australia, Nueva Zelanda, Norteamérica, Europa occidental y del norte), en gran parte, debido al uso generalizado de la prueba de PSA y a su posterior biopsia.3

Factores ambientales

Algunos estudios han evidenciado que, a medida que los hombres japoneses se trasladan de Japón a California, donde hay una mayor incidencia de cáncer de próstata, su riesgo de padecerlo aumenta.4 Esto sugiere que existen factores ambientales que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.45

Antecedentes familiares

Si un varón tiene familiares (un padre o un hermano) con cáncer de próstata, el riesgo de padecerlo se duplica, y las probabilidades de padecerlo también aumentan cuanto mayor sea el número de familiares afectados.67

Cáncer de próstata hereditario

En ocasiones, el cáncer de próstata se debe a mutaciones en los genes que han sido transmitidas a la descendencia. Entre los genes mutados que pueden relacionarse con el cáncer de próstata hereditario, se encuentran el BRCA1 y BRCA2.16

Sin embargo, la mayor parte de mutaciones genéticas del cáncer de próstata no se heredan, sino que aparecen de forma espontánea en algún momento de la vida. Aproximadamente, solo un 5% de los tumores de la próstata son hereditarios.7

Quizás te interese...

Síntomas del cáncer de próstata que puede presentar un paciente.
Conoce los síntomas

Existen signos y síntomas del cáncer de próstata que pueden hacerte sospechar.

Doctor realizando un diagnóstico del cáncer de próstata
Sobre el diagnóstico

Te explicamos en qué consiste el diagnóstico del cáncer de próstata.

Prevenir el cáncer de próstata en personas de riesgo.
Mejor prevenir

Hay algunas medidas de prevención del cáncer de próstata a tener en cuenta para reducir el riesgo de padecerlo.

Médico en la farmacia de hospital de oncología.
Farmacia de hospital

Descubre cómo puede ayudar la farmacia de hospital en Oncología a las personas con cáncer de próstata.