Factores de riesgo y desencadenantes de la psoriasis

Factores de riesgo y desencadenantes de la psoriasis

Psoriasis > Factores de riesgo y desencadenantes de la psoriasis

El estrés, el tabaco, el alcohol, algunas infecciones… Son varios los factores que pueden influir en el desarrollo o empeoramiento de la enfermedad.
Factores de riesgo y desencadenantes de la psoriasis

En personas predispuestas a padecer psoriasis (es decir, que cuentan con probabilidad genética e inmunológica) o ya diagnosticadas, existen diversos factores de riesgo que pueden poner en marcha o agravar los síntomas de la enfermedad.

Principales desencadenantes

  • Estrés: el estrés llega a afectar hasta a un 90% de los pacientes con psoriasis y se sabe que puede desencadenar o agravar el curso de la enfermedad. 2
  • Tabaquismo: este hábito se considera un probable factor favorecedor del desarrollo de la enfermedad. Además, las personas fumadoras suelen sufrir formas de psoriasis más graves y resistentes a los tratamientos. 3
  • Consumo excesivo de alcohol: la incidencia de psoriasis es mayor en personas que beben alcohol en exceso. Además, este hábito suele desencadenar problemas emocionales, lo cual también puede empeorar el curso de la enfermedad. 3
  • Infecciones bacterianas o víricas: algunas infecciones pueden bien inducir, bien desmejorar las lesiones cutáneas de la psoriasis. En el caso del VIH, por ejemplo, puede propiciar la aparición de la enfermedad o el empeoramiento de sus brotes. Por otro lado, la faringitis estreptocócica es un desencadenante frecuente de la psoriasis en gotas o la psoriasis infantil. 4
  • Traumatismos: un golpe o arañazo directo sobre la piel, una quemadura, etc., puede desencadenar un brote psoriásico en la zona. Esto se conoce como fenómeno de Koebner, que aparece en 1 de cada 4 pacientes. 5
  • Medicamentos: la toma de determinados fármacos (como los betabloqueantes o el litio) puede propiciar la aparición de lesiones psoriásicas o su empeoramiento. 4
  • Clima: en ocasiones, el frío o los cambios de estación pueden contribuir al desarrollo de brotes de psoriasis. 5

Es importante que la persona con psoriasis conozca qué hábitos pueden contribuir en la mejora o empeoramiento de su enfermedad. 3

Gran parte de esta responsabilidad recae en el profesional sanitario, que ha de proporcionarle al afectado la información pertinente para mejorar su calidad de vida. 3

Referencias

Organización Mundial de la Salud, “Esquizofrenia”, OMS. (Último acceso: diciembre de 2021).